jueves, 9 de enero de 2025

14 Maratón de Málaga

Podría decir que ya he corrido demasiado, podría decir que la espalda no me deja correr, también podría decir que no puedo aguantar un tiempo de entrenamiento prolongado, hasta incluso podría decir que correr es de cobardes. Podría tener mil excusas y razones para justificarme ante mi mismo y ante los demás de que ya no necesito correr un maratón. 

Pero llegó un momento en que si seguía sin volver a esforzarme y sin ponerme a prueba, ya de verdad que no lo iba a volver a hacer. Tenía que obligarme y elegir el camino más complicado, para así ver, si una vez más, iba a ser capaz de experimentar esa sensación tan inigualable de poder superarse a uno mismo. Con la continua incertidumbre de no saber si iba a ser capaz de conseguirlo finalmente, pero con la absoluta certeza de que estar centrado en el camino para llegar a intentarlo era lo que me iba a dejar en la posición de conseguirlo.

Anteriormente, ya me demostré a mi mismo que era capaz de alcanzar metas aparentemente inalcanzables. Pude vencer los desafíos físicos y mentales que a los que te lleva el maratón. Superé los momentos de dudas, las flaquezas y debilidades que aparecen. Sentí que comprendía el sentido de lo que estaba haciendo, con lo que conseguía disfrutarlo plenamente, y además que quedara una huella imborrable de todo para mi vida habitual. 

Después del verano decidí que quería volver a meterme en esta locura y acabar con las telarañas de las piernas. Una recaída en mis hernias de disco, me tuvo allá por el año 2022 muchos meses parado, incluso con muchas dificultades para andar y con bastantes dolores. Poco a poco fui mejorando y pude volver a poder correr, primero con cacos, luego con trote suave. Las sesiones de series las tuve que prácticamente olvidar porque me ocasionaban bastante dolor y me hacían retroceder. Pero poco a poco pude encontrar mi ritmo, un ritmo donde poder ir aumentando kilómetros poco a poco, y así a comienzos de 2024 ya pude correr media maratón, y varias veces y con bastante buenas sensaciones. Aunque también con alguna recaída y alguna que otra caída.

Por eso, después del verano miré entre las maratones que había a finales de año y me decidí por hacer Málaga. Valencia ya no había dorsales. San Sebastián ya la hice, aparte de ser más complicado llegar. La decisión final estaba entre Lisboa y Málaga. Finalmente me decidí por esta que tenía menos complicación logística, aparte que tenía bastantes ganas de conocerla. Así que me apunté y reservé hotel. Y fue muy buena idea coger el hotel que cogí. al lado de la salida/meta, fue un lujo quedarse allí (MS Maestranza).

El sábado 14 tiramos en tren para Málaga Merche, María y yo. Dejamos las cosas en el hotel y nos fuimos para almorzar por la zona del puerto. Después andamos hasta la recogida del dorsal, que estaba bastante lejos, en la Terminal de Cruceros. Aunque lejos, estaba todo muy bien organizado para la recogida del dorsal, y un espacio expositivo de un tamaño apropiado. Muchas mesas y voluntarios para entregas dorsales y camisetas. En la bolsa del corredor aparte de los típicos regalos, habia la camiseta oficial del Maratón (de Luanvi, me gustan mucho estas camisetas). Luego compré otra camiseta de Luanvi con los típicos espetos de Málaga muy chula.

A la salida de la Terminal resultó que había una zona con barra y foodtrucks donde se podia comer, beber y sentarse. Y además un escenario, donde había conciertos de diferentes grupos tipo tributo. En el momento que llegamos nosotros estaba un grupo de tributo a U2 y en ese momento tocaban "One". Menudo subidón me dió, esto acabó por ponerme a tono y ya mi ánimo y ganas no bajaría de nivel hasta llegar a la meta.

Luego de una noche que pasé bastante buena, con un buen descanso dentro de lo habitual de nervios, me levanté un poco después de las siete. Comí un par de plátanos y me fui preparando tranquilamente. La salida de la carrera era a las 8:30, y salí a la calle sobre las 8:15. Todo un lujo. Directamente para el penúltimo cajón de salida que era el mío, y ya con la camiseta y sin ninguna ropa de abrigo que quitarme luego. 


La mañana estaba muy buena. Fresco, unos 8º, pero entre tanta gente ni se notaba. En ese momento estaba empezando a amanecer. Un dia fantástico para correr, para hacer algo muy especial, para ser un maravilloso día.

Así, a la hora en punto se da la salida de la prueba, pero hasta 7 minutos y medio después no pasaré por la linea de salida. 

En la salida hay mucha gente, son unos 15000 corredores a la vez, pero aquí hay tanto media maratón como maratón. Mas o menos hay mitad y mitad en cada prueba. Los primeros 21 kms de la maratón son la media, Con lo cual se da una primera vuelta, los de la media se desvían unos 100 metros antes de su llegada para entrar en su meta, y el maratón hace otro recorrido de 21 kms más, que no son otra vuelta porque es un circuito diferente. Así que se puede decir que son dos vueltas por Málaga pero no iguales.

En mis entrenamientos mi objetivo era el de un maratón de supervivencia, para terminarlo en las 5 horas y media que dan para completar este Maratón. Y en ese entrenamiento apenas pude llegar como tirada más larga a unos 23 kms, por lo que mi exito sería el de la memoria de mis piernas y del poder de mi cabeza más que el de mi fuerza. Nada nuevo por otra parte. Y en mi cabeza, que siempre hago muchos cálculos, había un objetivo a completar. El mínimo objetivo para poder acabar la carrera lo consideré en 25 kms para las 3 primeras horas. Esto como mínimo. Pero mi ritmo de salida y a lo que realmente iba a salir era a buscar 27 kms en tres horas, es decir intentar llevar un ritmo contínuo de 9 kms/h en las 3 primeras horas de carrera.

La salida es la Alameda a todo lo ancho y se avanza por una larga recta de unos dos kilómetros y medio de larga. Se puede correr perfectamente. Salgo con la liebre de 4h15 pero enseguida me coge la de 4h30 y mas o menos la llevo a la vista bien cerca, pero pasamos por una zona de arboleda y aprovecho para hacer una primera parada técnica. Al volver a la carrera ya pierdo de vista a la liebre, y esa es la ultima que hay, no existe liebre siquiera para 5h.


Giro hacia la zona de Carranque y todo muy bien, un ritmo fluido y disfrutando de mi lista de música en Spotify. Sin problemas, y sin ningún tipo de cansancio o contratiempo. Nuevo giro ya hacia el sur, directos a la playa. Pasamos un paso subterráneo el cual no me hace ninguna gracia, pero bien. Pasamos el km 5 muy bien, en 32'12. Poco antes del km 6 ya llegamos al paseo marítimo, al comienzo de la playa de la misericordia y giramos en dirección este, hacia el puerto. Ahora vienen una buena tira de kilómetros en los que atravesaremos todo el puerto, muelle y todas las playas hasta llegar a la zona del Palo, en donde volveremos a girar de vuelta.

Pelotón de gente muy numeroso, pero aunque se ha estrechado algo la calzada, para nada hay problema de correr cada uno al ritmo que quiere o puede. Ya está el sol fuera pero no molesta, sigue el fresco, ahora unos 11º y no se nota nada de viento, todo ideal para hacer una buena maratón.


Pasamos la amenización ya de alguna banda tocando música y en esto llegamos al Paseo de los Curas, al lado del Palmeral. Por aquí bastante más gente animando, nos cruzamos con los primeros corredores del Maratón que ya han pasado el km 21 y nosotros aún no hemos llegado al km 9. Impresionante.



Por la esquina donde está el hotel y en el giro hacia la farola saludo a Merche y a María. Aquí la animación es bestial. Nos dirigimos ahora hacia la terminal de cruceros en la punta final del puerto. Pasamos el Pompidou, la Farola, se cumple la primera hora de la carrera, donde he hecho 9,4 kms ¿sería capaz de hacer más de 27 kms en las 3 horas?. Paso km 10 en 1h04. 

Al llegar a la Terminal de Cruceros y justo en el mismo sitio donde estaban dando el concierto el dia anterior vuelve a sonar en la lista aleatoria el One de U2, justo en el mismo sitio. Será eso un vaticinio de algo muy bueno? Buen subidón, que me hace parar en un lugar apropiado a hacer mi segunda y ya última parada técnica.


Vuelta de nuevo por el mismo camino hacia la Farola de nuevo y en el km 12 giramos hacia el paseo marítimo de la Malagueta. Por aquí de repente y por sorpresa veo a María, en un visto y no visto.

Comienza una larga travesía hacia El Palo. El paisaje muy bonito, el mar en calma, el sol de frente, nada de viento, temperatura ideal, nada de frio ni de calor.


Todo muy bien, pero noto como mis piernas se empiezan a cansar, sin llegar a ser una mala sensación, pero noto unos pequeños pinchazos que me hacen ponerme en alerta, porque es muy muy pronto y esto puede ser malo. Aunque es lo lógico cuando sólo has podido llegar a 23 kms de entrenamiento. Intento que desaparezca de mi mente y poco a poco y dejando de pensar en ello no voy a echar cuenta de esa sensación y seguramente absorto en el genial paisaje y en la música esa debilidad desaparece, como si no me diera cuenta.


Paso el km 15 en 1h36m, ni tan mal. Pasamos los Baños del Carmen, nos adentramos en la zona de Pedregalejo y ya esperando el giro a izquierda para volver sobre los mismos pasos hasta el punto de la Media Maratón. Poco antes del km 17 se produce el giro, hay unos 200 o 300 metros de suave cuesta arriba, pero los paso sin problemas. Ya vamos de nuevo de vuelta hacia el centro.


Durante la vuelta, el hecho de ya ir de regreso, estar pendiente del paso de la Media Maratón y también estar pendiente de por dónde podrían estar Merche y María me hizo que se me pasara el tiempo más ameno y que se me quitasen de la cabeza las molestias que de repente me habían entrado en ella.

Quedo atento al paso de las 2 horas de carrera y hago 18,8kms. Ritmo perfecto y continuado. Me queda hacer 8,2 kms en la siguiente hora para completar mi mejor objetivo de 27kms en 3 horas. Pero es que haciendo 9,2 haría 28 kms en las tres primeras horas y eso sería una sorpresa impresionante. Manteniendo un poco el ritmo y sin desfallecer lo podré hacer, y ese es el objetivo que se me mete en la cabeza. Pero antes que eso hay que pasar la media maratón y llegar al km 25 a saber en qué condiciones, que de repente todo se puede ir al garete.


Y así poco antes de la Media Maratón saludo a Merche y María, luego ya llego adonde se encuentra la meta de la Media. Hay que tirar hacia la izquierda y los medio maratonianos a la derecha. Hay un reloj y una marca de media maratón ya en el propio recorrido del Maratón, en el que pone unas 2h23. Unas 2h16 en el mio, descontando la salida. Seguimos por el Paseo de los Curas, pero en sentido de vuelta al otro extremo de la playa, hasta el otro extremo de la misma Málaga. No siento ninguna desazón por ver a los que ya acaban su carrera allí al lado, al revés, me causa un buen subidón en continuar los 21 kilómetros que quedan y conquistar esta carrera.


La temperatura sigue siendo buena, unos 11 grados, ahora sin tener el sol de frente, y llevando un ritmo muy bueno y continuo, sin problema de ningún tipo y disfrutando, pasan los kilómetros siempre por debajo de 6'30. Y así llegamos al km 25 en 2h40, un tiempo bastante bueno para lo que se me pasaba por la cabeza. En plena playa de la misericordia, y aún queda porque el 27 está al final del paseo donde ya se produce un giro y se hace una revuelta de calles en la zona cercana al estadio de atletismo, que puede ser un poco mareante y desesperante.


Pasamos por los rascacielos que hay en la zona de la Térmica, y giramos ya a la derecha para entrar en una zona de callejeo, donde sólo hay voluntarios, muy poca gente animando, viendo la carrera. Pero que me olvido de pensamientos negativos y lo que intento es alegrar de de que estoy en muy buena condición de superar esta fase de la carrera. Sigo aguantando un ritmo muy bueno hasta que se produce lo que yo quería. Paso el km 28 exactamente en 3 horas, lo cual es muchísimo mejor de lo previsto. De haber echo el mínimo que tenia previsto, aquí aún quedarían 17 kms, o lo esperado, me quedarían 15. Pero he conseguido que me queden 14 y tengo por delante 2 horas y media de tiempo límite. Ya me hago a la idea que va a tenerse que dar todo muy mal para que no pueda llegar a meta, pero es que ya empiezo a ver que puedo hacer la carrera en 2 horas, es muy factible.

El recoveco de calles realmente se hace duro, paro la música de mis cascos un rato porque hasta me empieza a marear. Pero sigo avanzando a un trote ya bastante más lento pero que intento no parar ni que se vaya por encima de los 7 minutos en ningún momento.


Finalmente, a la entrada del recinto del estadio de atletismo está el km 30 que paso en 3h14. Pensando que ahí debe de haber un avituallamiento tomo un gel, pero no se ve nada de nada de avituallamiento y necesito tomar agua con el gel. Atravesamos todo el estadio, donde no hay nadie y salimos por el extremo opuesto, ya se pasa el km 31 y sigue sin verse ningún avituallamiento.

Estoy tomando aproximadamente cada 5 kms un gel de los que llevo usando hace casi un año y que no tienen gluten. No se ni siquiera su marca, los venden en el MAS, pero están muy buenos y la verdad que funcionan muy bien, recargan de energía perfectamente. Pero necesito tomarlos con agua, porque si no la boca se me seca, y la garganta se pone fatal de áspera. Finalmente hasta casi el km 33 no veo un nuevo avituallamiento y consigo saciar la sed.

Antes, al pasar por el km 32, había una fuerte subida, aunque muy corta, y ahí ya eché mis primeros pasos andando. Al principio con miedo de no tener un problema muscular al volver a ponerme a correr otra vez, pero luego y sin demorar más de un solo minuto los tramos caminando, no noté ningún problema.


Así, transitamos por una larga avenida en la que llego al kilómetro 35 en 3h50. En esta avenida tampoco hay mucha gente, pero no está desangelada, aparte de con bastantes sombras, Porque aunque no hace calor, el sol ya pica un poquitín. 

Finalmente se cumplen las 4 horas de carrera y las paso con 36,4 kms en las piernas. He hecho 8,4 kms en esta última hora y eso está genial. Por eso mismo veo que ya es bastante factible que pueda hacer menos de 5 horas en total, lo cual es una sorpresa tremenda.

A partir de aquí, ya había estado disfrutando antes, pero ahora lo hago bastante más. Compaginando momentos de andar pero de muy poco, de mas o menos 1 minuto, y correr muy suave lo más largo que pueda, de forma que casi en ningún momento hago kilómetros por encima de 8 minutos.

Después del km 37 viene otra fuerte subida para pasar el puente que cruza por la avenida de Andalucía. Me lega un mensaje de Merche y me dice que están cerca de El Corte Inglés. No se muy bien por donde queda, porque ya la poca orientación malagueña la he perdido, pero creo que es alrededor del km 38, así que ya estoy muy cerca.


Dicho y hecho, poco después de pasar el km 38 por allí veo a Merche y María. Empieza a darme un buen subidón y cuando paso por al lado lanzo el agua que me queda en la botella que llevo en la mano. Ahora ya me queda una larga calle en suave subida hasta llegar al estadio de La Rosaleda en el km 40, y ya voy totalmente desatado. Es una sensación maravillosa e inexplicable. Lógicamente después de ser cauto y siempre reservando fuerzas por la gran cantidad de kilómetros y que no se sabe lo que puede pasar. En este momento ya se trata de disfrutar lo máximo hasta entrar en meta, ya no hay nada que guardar y tengo el convencimiento seguro que llego a meta y mucho mucho mejor de lo que me podía haber imaginado.


Aún así voy haciendo unos breves instantes andando, pero como anteriormente, muy cortos. Adelanto y me adelantan sucesivamente varios corredores.

Y así llegar al Estadio, ya es como un triunfo. Aunque hay poca gente viendo la carrera, continúan los grupos de música y se agradece mucho. Se cruza el Rio Guadalmedina y ya se baja por su otra orilla hasta comenzar el callejeo por el centro.

Yo continúo bastante emocionado y a pleno "flow", que se hace máximo en el corto callejeo por el centro. Se llega a la Plaza de la Constitución y de ahí a la calle Larios, prácticamente todo esto me lo hago sin parar, del tirón. Al salir de la calle Larios y comenzar la Alameda, la emoción es máxima.


Y pensar que por no atreverme a intentarlo me hubiera podido perder esto. Qué maravilla esto de la Maratón, que realmente lo que hace es renovarte totalmente por dentro, cultivando y potenciando tu fuerza de voluntad y autodisciplina, para aplicar en el resto de cosas importantes de la vida. Sigo siendo capaz de alcanzar metas aparentemente inalcanzables. Puedo vencer los desafíos físicos y mentales que a los que te lleva el maratón. Supero los momentos de dudas, las flaquezas y debilidades que aparecen. Sigo comprendiendo el sentido de lo que he hecho, he conseguido disfrutarlo plenamente, y me sigue dejando una huella imborrable en mi vida. En definitiva, es el placer de poder superarse a uno mismo.


La recta de meta la disfruté mucho, volví a lanzar agua cuando vi entre el público a Merche y a María. Una recta larga, pero bien larga. Mucha animación ya cerca de los arcos de meta, choco la mano con el speaker (se echó mucho de menos a Juan Garrido) y ya entro en meta con los brazos al cielo muy muy arriba, y en un tiempo neto estupendo, de 4h49m06, que me da un margen de "empeoramiento", un colchón fantástico para nuevas maratones, y poder volver a disfrutar tanto de esta auténtica locura.



Luego de recibir la medalla, coger agua etc, una nueva sorpresa, porque había otra bonita camiseta de finisher. Un detallazo impresionante, que otras maratones como la de Sevilla podrían copiar.

Una vez acabada la carrera, al estar el hotel tan cerca, directo a descansar y tomar un estupendo baño relajante, además pudimos salir por la tarde para poder descansar un poco más.



En definitiva, una estupenda idea haber hecho esta carrera y ojalá vuelva más pronto que tarde a experimentar un nuevo maratón.



Video de momentos de la carrera:






Articulos relacionados por categoria



3 comentarios:

  1. Enhorabuena , muy bonito lo que sientes y como lo expresas. Espero que sigas mucho disfrutando de estas carreras y cuidándote. Te quiero mucho!!!

    ResponderEliminar
  2. Enhorabuena campeón, buena carrera!! La disfrutamos mucho María también y yo, sobre todo porque te vimos muy bien.

    ResponderEliminar
  3. Mucho ánimo sigue así javier con mucho esfuerzo que te lo mereces reflexionas bien 🥰🥰🥰

    ResponderEliminar